Proyecto "Número de Identificación Comercial" (NICO)

El 1 de julio de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Nueva LIGIE (Sexta Enmienda) que actualiza y moderniza uno de los instrumentos más importantes para el Comercio Exterior en México. Su entrada en vigor será el próximo 28 de diciembre de 2020.

A través de la Nueva LIGIE, cabe destacar que:

  • Se implementa la sexta enmienda del Sistema Armonizado.
  • Se compacta la TIGIE, reduciendo poco más de 4 mil fracciones arancelarias.
  • Se adopta un quinto par de dígitos, conocido como Número de Identificación Comercial (NICO), para facilitar la identificación de mercancías y lograr mayor precisión en la información estadística de Comercio Exterior.
018d37084cb89b7104e949b209e7ab03.png?client_id=5e44223ae6532430ce0fc4d2&width=650&height=279
El proyecto NICO, tiene entre otros beneficios, la alineación conforme al sistema de clasificación arancelaria más moderno, utilizado en países como EE.UU., Canadá y China y la identificación de mercancías más ágil sin modificar la tarifa arancelaria.

Conoce la versión preliminar por capítulo presentada por la SE, previamente analizada y revisada junto con la SHCP y el SAT, considerando los comentarios recibidos por parte de  usuarios del Comercio Exterior durante las consultas públicas del 2017 y  2018.

NICOs por capítulo.

Nota: Desde esa fecha, solo los proyectos de los capítulos 03, 16, 29, 38, 60, 61, 62, 64,  72, 73 y 85 han sufrido cambios.

Fuente: Secretaría de Economía.

“El contenido del presente carece de valor legal, pues sólo es de carácter informativo, MDI Trade Solutions, no presta asesoría o servicios por medio de esta publicación, ni será responsable de cualquier acción basada en la información proporcionada.”
Creado con